1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Séptima Sesión del Ciclo de Información Sindical:Terminación del contrato de trabajo. Lo que todo dirigente debe saber 

Séptima Sesión del Ciclo de Información Sindical:Terminación del contrato de trabajo. Lo que todo dirigente debe saber 

29 de Septiembre, 2025


Durante la mañana de este sábado 27 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la séptima charla del Programa de Ciclo de Información Sindical. Esta instancia es organizada por el Centro de Apoyo Sindical, iniciativa conjunta del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de Derecho UC y la Vicaría de Pastoral Social Caritas.

En esta oportunidad, la clase contó con la participación de más de 130 trabajadores y dirigentes sindicales, quienes se conectaron vía Zoom para profundizar en el importante tema “Terminación del contrato de trabajo. Lo que todo dirigente debe saber”, con especial énfasis en las herramientas con las que cuentan los dirigentes sindicales para ayudar a sus asociados en casos de despido improcedente y nulidad del despido.

La sesión contó con la participación inicial de Rodrigo Azócar, director del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho UC, quien tomó la palabra para abrir el diálogo con una reflexión enmarcada en la conmemoración del día del dirigente sindical.  

También, nos acompañó en esta oportunidad Camila Bolaño, secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, quien agradeció el rol de los dirigentes sindicales en el marco de las relaciones de trabajo y la construcción de una sociedad más colaborativa. 

Posteriormente, David Oddó, abogado de la Pontificia Universidad Católica y profesor del curso “Derecho del Trabajo” en la misma institución, antes de entrar en el tema de la charla, dedicó algunos minutos para destacar la importancia de la conmemoración del día del dirigente sindical, desde su experiencia como abogado laboralista.

La clase, a cargo del profesor David Oddó, tuvo dos objetivos principales:

El profesor David Oddó decidió dar un enfoque práctico a la clase, motivando la participación de los asistentes. En este sentido, el primer tema a tratar fue destacar la importancia de la libertad en el trabajo, para luego definir los límites y regulaciones mínimas que establece el Código del Trabajo.

En relación a lo anterior, el profesor destacó que el principal objetivo del Derecho del Trabajo es promover relaciones estables en el tiempo entre trabajadores y empleadores, no obstante, la realidad es que dichas relaciones en algún momento deben terminar, y es por eso que el legislador estableció ciertas causales de término de la relación laboral.

Durante la primera parte de la clase, el profesor Oddó abordó las causales del artículo 159 del Código del Trabajo. Al respecto, los asistentes fueron planteando sus inquietudes en relación a la aplicación práctica de dichas causales, puesto que muchos tenían experiencias que deseaban discutir durante la charla. Es por este motivo que el profesor adelantó parte de la materia, explicando las formalidades del despido y sus consecuencias, principalmente, se abordaron temas como el finiquito, la carta de despido, la carta de renuncia, sus efectos, entre otros.

Posteriormente, durante la segunda parte de la clase, el tema a tratar fue el análisis de los artículos 160 y 161 del Código del Trabajo. Además, el profesor David se centró principalmente en explicar las herramientas con las que cuentan los trabajadores y dirigentes sindicales a la hora de una situación de despido improcedente o injustificado. En esta línea de ideas, se abordó el procedimiento ante la Dirección del Trabajo y la posibilidad de plantear una demanda ante los Tribunales del Trabajo.

La jornada concluyó pasadas las 13:00 horas respondiendo las últimas preguntas de los asistentes y cerrando con una breve reflexión sobre las consecuencias prácticas de iniciar un proceso legal en casos de despido.

Los asistentes se mostraron muy agradecidos con la charla, sobre todo, les agradó el enfoque práctico de la sesión, lo que se reflejó en la alta participación, que hizo que la clase fuese muy dinámica para todos.

La sesión finalizó con la invitación a la próxima sesión del Ciclo de Información Sindical: “Rol del dirigente en la Organización Sindical y la Negociación Colectiva”, la cual se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025, desde las 10:00 hasta las 13:00 hrs, vía Zoom.

Link de inscripción: https://forms.gle/5WTyiyBJcL1LfMyR8


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Karen Stefanía Riquelme Gómez