1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Programa de Formación Jurídica junto a Capacitación UC actualizan su alianza formativa en derecho laboral y amplía su oferta de cursos para trabajadores y empleadores

Programa de Formación Jurídica junto a Capacitación UC actualizan su alianza formativa en derecho laboral y amplía su oferta de cursos para trabajadores y empleadores

26 de Septiembre, 2025


Con el propósito de seguir fortaleciendo la formación en materias legales vinculadas al mundo laboral, el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores Derecho UC, junto a TeledUC y Capacitación y Desarrollo UC, siguen reforzado su alianza colaborativa, ampliando el alcance y la variedad de sus cursos.

Desde 2021 a la fecha, más de 2.500 personas han sido capacitadas en el marco de esta iniciativa, reflejando un creciente interés de trabajadores y empleadores por adquirir herramientas prácticas que mejoren la gestión de personas en las organizaciones.

La alianza ha ido evolucionando año a año: en 2022 se lanzó en TeledUC el curso Legislación Laboral, mientras que en 2023 se sumó el curso de Aplicación y uso de la legislación laboral vigente. Durante 2024 y el presente 2025, la oferta se amplió con nuevas temáticas de gran relevancia para las empresas y sus equipos, los cuales se suman a los cursos antes mencionados: Remuneraciones: liquidación y cálculo y Derechos fundamentales, violencia y acoso laboral y sexual en la empresa: una nueva mirada a partir de la Ley Karin.

En este proceso ha sido clave la coordinación de Viviana Fuentes, quien coordina los cursos de Derecho en Capacitación y Desarrollo UC, así como el trabajo académico de Lorena Mestre, coordinadora y docente del curso de Aplicación y uso de la legislación laboral vigente, quienes junto al equipo del Programa han contribuido a consolidar la propuesta formativa.

El profesor Rodrigo Azócar, director del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de Derecho UC, destaca que estas instancias de capacitación cumplen un rol clave. Por un lado, permiten que los trabajadores conozcan mejor sus derechos y obligaciones, lo que se traduce en una mayor protección laboral; y, por otro, contribuyen a que las empresas reduzcan el riesgo de sanciones o irregularidades al contar con personal con formación en normativa laboral.

El objetivo principal del Programa es entregar conocimientos y herramientas jurídicas de manera clara y sencilla, pero sin perder precisión técnica. Para lograrlo, se utiliza una metodología que combina clases teóricas con ejercicios prácticos y casos simulados. Este enfoque aplicado responde a la necesidad de los participantes, quienes no solo requieren aprender la ley en abstracto, sino también saber cómo ponerla en práctica en su vida laboral cotidiana.

El modelo de enseñanza se centra en un enfoque práctico, que combina clases lectivas y simulación de casos reales, lo que permite a los participantes aplicar la normativa en su quehacer diario de manera clara y efectiva.

Próximamente se dará inicio a la implementación de nuevos cursos, entre ellos el curso Decreto N°44: Nuevas obligaciones en prevención de riesgos laborales”, para seguir fortaleciendo la especialización en estas materias. 

La actualización de esta alianza refleja el compromiso UC con el desarrollo de una sociedad más informada, consciente y respetuosa de la legislación laboral, fortaleciendo a las organizaciones y contribuyendo a la formación de ciudadanos responsables de sus derechos y deberes.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Karen Stefanía Riquelme Gómez