1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Quinta Sesión del Ciclo de Información Sindical: Derechos fundamentales. Herramientas del dirigente sindical frente al acoso 

Quinta Sesión del Ciclo de Información Sindical: Derechos fundamentales. Herramientas del dirigente sindical frente al acoso 

28 de Julio, 2025


Sábado 26 de julio de 2025

Durante la jornada de este sábado 26 de julio de 2025, se realizó la quinta charla del Ciclo de Información Sindical, la cual corresponde a una instancia organizada por el Centro de Apoyo Sindical, iniciativa conjunta del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de Derecho UC y la Vicaría de Pastoral Social Caritas

En esta oportunidad, la clase contó con la participación de más de 130 trabajadores y dirigentes sindicales, quienes se conectaron vía Zoom para profundizar en el gran tema de los Derechos Fundamentales en el contexto del mundo del trabajo, con especial énfasis en las herramientas que nuestra legislación entrega a los dirigentes sindicales frente al acoso. 

Bienvenida e introducción

La jornada inició con las palabras de bienvenida de Trinidad Pfingsthorn, moderadora de la actividad, quien presentó a Jazmín Vera, representante de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, y a Carolina Morgado, ayudante del Ciclo de Información Sindical. Además, explicó a los asistentes las iniciativas del Centro de Apoyo Sindical que se estarán realizando a lo largo del año, reforzando especialmente su compromiso con la formación, información y asesoría de calidad para trabajadores y empleadores de todo el país.

Desarrollo de la clase

En esta oportunidad, la clase estuvo a cargo de la profesora Romina Urzúa, quien es abogada litigante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializada en Derecho del Trabajo y Derecho Constitucional.

La primera parte de la clase se enfocó en explicar el concepto de Derecho Fundamental y su regulación en nuestra legislación nacional. Posteriormente, se dio paso a la explicación de los derechos fundamentales tanto individuales como colectivos de los trabajadores. En este sentido, la profesora se centró especialmente en dar una aplicación práctica a estos conceptos, recogiendo casos cotidianos para facilitar la comprensión de estos derechos en el plano del mundo del trabajo. 

Posteriormente, la profesora Urzúa explicó el Procedimiento de Tutela de Derechos Fundamentales, destacando la importancia de distinguir entre malestares que se generan en la vida personal del trabajador versus aquellos que se producen en el contexto de su trabajo, ya que solo estos últimos serán objeto del procedimiento de tutela.

Por otro lado, durante la segunda parte de la clase, se abordaron diversos aspectos relacionados con la “Ley Karín”, principalmente, temas como el acoso laboral, el acoso sexual y su prevención. Al respecto, surgieron muchas preguntas por parte de los asistentes, razón por la cual, la profesora destinó un amplio espacio de tiempo para responder a la mayoría de estas dudas.

La mayoría de las inquietudes de los alumnos guardaban relación con el procedimiento de investigación en caso de una denuncia de acoso; qué sanciones se contemplan en el marco de la Ley Karin en contra del trabajador que incurre en conductas de abuso laboral; qué consecuencias se pueden generar en la vida laboral del trabajador denunciante; entre otras. 

La clase fue gratamente valorada por los asistentes, quienes agradecieron la claridad expositiva, la disposición de la profesora Romina Urzúa a la hora de responder sus preguntas y la amplia variedad de temas que se abordaron durante la charla.

Reflexión final y cierre

La jornada finalizó a las 13:00 horas con múltiples agradecimientos por parte de los participantes, quienes valoraron especialmente la conexión entre teoría y práctica, la claridad de las exposiciones y la calidad del material entregado.

Como palabras de cierre, los asistentes quedaron invitados a la próxima charla del Ciclo de Información Sindical: “Deber de Seguridad del Empleador: Claves para la Prevención de Riesgos Laborales, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto de 2025, desde las 10:00 hasta las 13:00 hrs, vía Zoom.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrbXYOSOgTJB8kOFFX_hBKMCX6x4ZJTarY_QCWxb5lFnSlYA/viewform?usp=dialog


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Karen Stefanía Riquelme Gómez