1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Gran éxito en la primera charla del Ciclo de Información Sindical

Gran éxito en la primera charla del Ciclo de Información Sindical

31 de Marzo, 2025


Durante la mañana de este sábado 29 de marzo de 2025 se llevó a cabo el inicio de jornada de charlas del Ciclo de Formación Sindical, evento organizado por el Centro de Apoyo Sindical, actividad conjunta del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores, con la Vicaría de Pastoral Social Caritas. La actividad, que contó con la participación de más de 120 participantes, estuvo a cargo del profesor Rodrigo Azocar, director del Programa, e Ignacio Cartes, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Durante la jornada, se abordaron materias fundamentales para el Derecho del Trabajo, tales como los principios fundamentales del Derecho Laboral Individual y Colectivo, resaltando la importancia del rol de los dirigentes y sindicatos en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Bienvenida e Introducción 

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida del Padre Alejandro Vial, Vicario de la Pastoral Social Caritas, quien destacó el rol de la Vicaría para apoyar instancias de formación, conforme a la Doctrina Social de la Iglesia, e hizo un llamado a los participantes a seguir involucrándose en estos espacios de aprendizaje. 

Posteriormente, tomó la palabra el profesor Rodrigo Azócar, quien ofreció un mensaje de bienvenida a los presentes y aprovechó la ocasión para invitarlos a seguir participando en las próximas actividades del Centro de Apoyo Sindical. Además, realizó una breve presentación del programa de charlas del Ciclo de Información Sindical y de los temas que se abordarán este año, entre los cuales encontramos temas laborales contingentes variando desde trabajo remoto, Ley de 40 horas, hasta formación de sindicatos y negociación colectiva. 

El profesor Azocar continuó su exposición resaltando la importancia del sindicalismo y la justicia social, especialmente en el ámbito laboral, donde la dignidad humana y los derechos de los trabajadores son de suma relevancia, mencionando “que el trabajo es un medio para lograr nuestra realización en la sociedad y alcanzar el bien común”. Además, hizo un llamado a no caer en la indiferencia, y velar por la solidaridad activa, y entender el sindicalismo como “una escuela de valores que forme a sus integrantes en valores éticos, con conciencia en su rol en la sociedad, desde una perspectiva más humana, más justa”.

Finalmente, destacó la figura de San Alberto Hurtado y su aporte en el contexto de las relaciones laborales y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia, reflexionando sobre su impacto en la promoción de la justicia social y la dignidad del trabajo.

La segunda parte de la charla fue dirigida por el profesor Ignacio Cartes, quien presentó los principios del Derecho Laboral, tanto individual como colectivo. Inició con conceptos básicos del Derecho del Trabajo y luego abordó los Principios del Derecho Laboral, su función y aplicación en tribunales, profundizando en cada uno de ellos.

Entre los principios discutidos, destacaron la Irrenunciabilidad, la Razonabilidad, la Supremacía de la Realidad y la Protección. Se puso énfasis en las características de estos principios y su relación con el mundo sindical.

Posteriormente, abordó principios del derecho laboral colectivo, como la Libertad Sindical, sus manifestaciones y las prácticas antisindicales. También explicó cómo estos principios se reflejan en el Código del Trabajo, con énfasis en temas como la Constitución, afiliación, desafiliación, representación y disolución sindical. Finalmente, se abrió un espacio para preguntas de los alumnos, principalmente sobre temas reales que afectan a trabajadores y dirigentes sindicales.

Para finalizar, se les facilitó a los asistentes el contacto del Centro de Apoyo Sindical y a la Clínica Jurídica de la Universidad Católica, para apoyar los casos específicos que pudiesen necesitar asesoramiento jurídico.

Los invitamos a quedar atentos la segunda charla de este ciclo:  sábado 26 de abril 2025 de 10:00 a 13:00 y la cual abordará la “Contratación en material Laboral: Rol de los sindicatos en la defensa de los Derechos laborales”. 

Te dejamos el link de inscripción para que continúen con su ciclo de aprendizaje sindical: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIyUjvpV85Q47lebGEIDFPzYcT71eROik5PDGeSECezyEVsA/viewform?usp=preview


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Karen Stefanía Riquelme Gómez