10 de Diciembre, 2018
Los Cursos de Formación en la Micro y Pequeña Empresa-MIPES, que desarrolló el Programa de Formación Jurídica, tienen como objetivo fortalecer y reforzar conocimientos y herramientas en empleadores y dirigentes gremiales de la micro y pequeñas empresas, que les permita una mejor gestión laboral.
Con la finalidad de que micro y pequeños empresarios puedan mejorar su gestión empresarial con énfasis en relaciones laborales colaborativas, se desarrollaron los cursos de Gestión Legal y Gestión de Personas en las MIPES. Las instancias formativas se llevaron a cabo durante el mes de noviembre y este martes finalizaron con 44 personas certificadas.
Los cursos fueron financiados por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutados por el Programa de Formación Jurídica de nuestra Facultad. El jefe de la Unidad de Diálogo Social de la Subsecretaría, Cristóbal Auger, agradeció durante la ceremonia el trabajo realizado por el equipo de la Universidad, destacando el profesionalismo con que se entregaron los talleres.
Además, Auger sostuvo que el ministerio del Trabajo y Previsión Social “está enfocado –a través de estos programas de Diálogo Social- en entregar herramientas a las micro y pequeñas empresas, entendiéndose de que si estas llegan a concretar sus sueños, podrían el día de mañana generar nuevos puestos de trabajo”.
En tanto, el Director de la Clínica Jurídica Derecho UC y encargado de los cursos MIPES, Rodrigo Azócar, recalcó la importancia que este tipo de instancias tiene para la universidad: "Este es un servicio a la comunidad, donde ponemos nuestros conocimientos al servicio de mejorar el país. Sabemos que en las micro y pequeñas empresas muchas veces se cometen errores y hasta vulneraciones de derecho por falta de acceso a instancias de formación. Por ello, es fundamental poder capacitar a los dueños y a los encargados de gestión de personas para que puedan avanzar en mejorar las relaciones laborales dentro de sus empresas".
Durante los cursos los estudiantes pudieron fortalecer y reforzar conocimientos y herramientas, que les permitirán una mejor gestión laboral, basada en relaciones laborales colaborativas y con énfasis en el diálogo social.